En muchas ciudades, hasta inclusive pueblos puedes observar lo que ahora mucha gente le gusta llamar “estar In” que en su léxico significa: “estar arriba” en otras palabras estar a la “moda” ser Moderno. En muchas ocasiones ni siquiera nosotros mismos podemos deducir que es ser moderno. Nos gusta llamarlo así ya que tenemos un concepto muy mediocre acerca de esa palabra por que siempre la asociamos con otras similares.
La modernidad en su forma ambiciosa fue la afirmación de que el hombre es lo que hace y que por lo tanto, debe existir una correspondencia. Cada vez más estrecha entre la producción. Más eficaz por la ciencia y la tecnología, se puede decir también que es una cultura completa.
Un claro ejemplo es América compleja cultura estructurada de valores, comportamientos, contextos culturales y fenómenos sociales, y estas se manifiestan a través de varias sociedades a lo largo de un periódico histórico en el que se construye y posteriormente se des construye su identidad ya que en muchas ocasiones por estar de moda muchas cosas de su origen cambian a mejor y así de este modo se van perdiendo y destruyendo cosas que en sus tiempos eran importantes para así pasar a algo mejor que tarde o temprano igual desaparecerá pero mientras dure será algo innovador. Como se puede ver en muchas partes de nuestra bella ciudad ya que en ciertos lugares demasiadas cosas han cambiado totalmente pero sin embargo muchas cosas siguen con su toque “paisa” toque que nos caracteriza como ciudad. Gracias a las personas que aun creen que lo antiguo no es anticuado solo por que sea viejo. Y muchas cosas de lo actual aun conservan toques de lo antiguo. y que aquí es donde se mezclan todos estos fragmentos de diferentes culturas y tradiciones.
Aunque no siempre seguimos estas definiciones ya que la respuesta de cada ciudadano y habitante será la construcción de su mundo. Es decir, que cada quien crea su propio ambiente sin necesidad de cambiar el de los demás, se adapta a un cambio para si mismo, vivir mejor rodeado de lo que le gusta. Su habitad diferente a lo que lo rodea.
En fin la ciudad se llena de ideas y personas con diferentes perspectivas de la vida y esa es la razón por la cual la ciudad literalmente existe y surge a partir de los pensamientos he ideales de comunicación de su población. Creando así modelos estándar para la sociedad los cuales se pueden compartir he intercambiar dándose a conocer a los demás. En general nunca tendremos una ciudad de un mismo ideal ya que siempre estará la lucha por cual de las dos formas de pensar triunfara pero siempre tendremos la ejemplificación de la ciudad actual con su incapacidad para absorber la dinámica del cambio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario