jueves, 20 de mayo de 2010

18 de Mayo Opinion personal del libro ¿Dónde esta la franja amarilla?

El libro ¿Dónde esta la franja amarilla? Verdaderamente fue muy interesante leerlo ya que todo lo que dice es verdad. El libro toca muchos temas que aun vivimos en nuestro país actual. Me recalco cosas que ya sabia pero con mucha más profundidad y cosas que no sabia y que me dejaron asombrado.
En si el ensayo estuvo muy bueno y me gusto mucho, me hizo reflexionar que los temas que trataban como la violencia, la corrupción, el desinterés y el poco amor que sentíamos por lo nuestro eran reales. Nosotros nunca hacemos algo para tratar de que la situación en el país mejore, siempre estamos bajo el mandato y el poder de quienes solo les preocupa el interés particular y pasan por encima de las clases menos favorecidas, esa gente egoísta que solo piensa en ellos mismo y en la gente dueños de empresas que aportan gran cantidad de ayuda económica al país. También me gusto mucho la parte donde nos hacían ver que siempre nos importaba más lo que ocurriera fuera de nuestro país o los logros que tuvieran otras ciudades o continentes. Y que nos interesaba poco lo que ocurría aquí mismo en Colombia, que nunca estábamos satisfechos con lo que teníamos, Y no estoy de acuerdo con eso. ya que el país donde nos encontramos es muy bonito y tiene demasiadas cosas que ofrecernos como lo es su fauna, flora, el arte y la música. Todas estas cosas que nos caracterizan y nos hacen un país fuerte e inteligente para así aprovechar los materiales que tenemos y salir adelante. Por eso hay que sentirnos dueños de nuestro país y buscar la forma de salir del hueco en el que nos encontramos para llegar a la altura de esos países que teniendo menos cosas que el de nosotros. Han logrado colocarse entre los más importantes del mundo.

sábado, 1 de mayo de 2010

Crítica de cine, 29 de Abril

“Los Edukadores” – Hans Weingartner

La película esta hecha con una producción muy real y simple. Se desarrolla en 2 lugares; la ciudad y el campo ambas locaciones se desenvuelven en algo muy sencillo parecen como si el que filmaba fuera con cámara en mano. Aparte no se ven muchos efectos de sonido ni de iluminación, la película tiene ese ambiente como es el mundo real, no parece un film si no un cortometraje (siendo exagerado).
No tiene nada en especial, lo que se puede notar es un enfoque muy preciso y detallado a cada uno de los personajes en sus gestos, miradas, pasos Etc.
La trama de la película es como una especie de rabia o venganza contra el estado, los ricos y su dinero, la injusticia del gobierno, también nos muestra lo que se vive actualmente como las revoluciones y los jóvenes idealistas. (Como lo muestran Los tres jóvenes intentando ser unos ejemplos a seguir)
Los actores me parecieron con falta de talento, en especial los que interpretaron a jule y jan(Julia Jentsch y Stipe Ercerg). actuaban bien pero les faltaba un poco mas de entusiasmo y química a la hora de besarse. Y a veces como que improvisaban. Pero el que hizo el papel de peter (Daniel Brühl), me pareció excelente actor, su forma de expresarse y su cara de malo, aparte hablaba muy bien el español. Se nota su profesionalismo y dedicación
para terminar, la película fue buena y tramadora y los mensajes reflexivos que dejaron fueron excelentes, verdaderamente realistas.

29 de Abril, Documental: Medios de Comunicación y Cultura

- los temores mas antiguos de la gente pensante eran las telecomunicaciones, se mantenian o mantienen en la actualidad reservados hacia ellas, ya que dicen que no son portadores de ideologoia, son una ideologia. por eso ya los medios son una masa mundial de ayuda a el conocimiento y desafortunadamente los libros "Mueren" por que ya nos acostumbramos a los medios. por que influyen exageradamente en esta sociedad.

Modelo de Comunicación

Idea - Codificación - Transmision del Mensaje - Recepcion - Decodificación - Comprensión

Conjuto de Reglas para Producir un mensaje

-"Antes de emitir el programa se tiene que cuestionar lo que se va a transmitir, por medio de preguntas criticas y constructivas hacia la emision, para el analisis de la influencia que pueda tener hacia el publico

domingo, 18 de abril de 2010

Abril 15 2010 "Apreciacion Muscial"

En la clase del dia de hoy el profe nos coloco a escuchar toda clase de musica como por ejemplo.
a "Consilio de Trento" que es Musica antigua del siglo 13 al 16
y alghunos temas en particular como "tordion" de francia tambien llamada danza de la muerte.
y tambien "la evola"

Tambien compartio con nosotros varios temas que el y su Banda de metal "reencarnacion" compusieron, como el album "Visiones terrenales" y "Mas hombres Menos estatuas" del cual desprende un tema llamado "Utopìa" la cual me llamo la atencion y me gusto mucho.

Tambien escuchamos un poco de Jazz Contemporaneo.
y en una de sus canciones o introducciones al disco del profe, Digo de Reencarnacion hubo una frase que me llamo mucho la atencion y me gusto la cual decia
"La vida sin musica es un Error"

martes, 13 de abril de 2010

Discucion del Libro "Aproximaciones al arte y la religion"

En el dia de hoy socializamos el libro y discutimos desde los distintos tipos de vista y opiniones

jueves, 25 de marzo de 2010

Debate,Apunte de Ideas Marzo 25 2010

Hoy el profe estaba triste por que una amiga fallecio entonces en honor como a ella nos leyo un poema muy bonito que el mismo escribio en inspiracion de Emil Magnum Cioran

De los Paisajes Del Diablo En Bicicleta - Victor Raul Jaramillo
"Empiezas a morir antes de saber que cosa es la vida"
"La muerte es la caida del tiempo"
"La muerte se nos hace presente por que la tenemos a nuestras espaldas"
"la muerte ya nacio victoriosa, la nada es su madre y el horror es su padre"

Poetas Recomendados!
Fernando Pessoa
Vicente Huidobro
Jaime Jaramillo Escobar
Jose Manuel Arango
William Blake
Walt Wihtman

Dulce Maria Loinaz
Wislawa Szymborska
Lucia Estrada
Andrea Cote

Revelaciones de un creyente - Victor Raul Jaramillo
"El objetivo de la filosofía es aclarar el sentido de nuestra relación con nosotros mismos y con la realidad"
"La filosofía es una disciplina relegada al final de la estructura básica de lo académico"
"Debemos humanizar este mundo con todas las implicaciones que este hecho conlleva"

martes, 23 de marzo de 2010

Actividad En Clase Marzo 23 2010

Hoy Leimos el libro
"Aproximaciones al arte y la religiòn"

Apuntes de Ideas Marzo 18 2010

"crear es la gran redeccion del sufrimiento, la vida se vuelve mas ligera.
para que el creador exista es necesario el sufrimiento y muchas transformaciones"
-Friedrich Nietzsche

GLOSARIO, "Palabras que no conocia"
Poiesis:creacion
Poema:el canto
Legein:decir
Autopoietico:hombre que se crea
Canto:mostar y decir al mismo tiempo
Estetica:actividad para superar
Arte:via de conocimiento,medida entre el hombre y la naturaleza, identifica con la transformacion de la realidad, catividad natural y necesaria en el hombre,es produccion sensible, pensamiento interior, se crea apartir de la experiencia y el vivir.
"El hombre que cree en el arte cree en la filosofpia"

Apuntes de ideas Marzo 16 2010

"La Esencia del mundo que se habita"
Victor Raùl Jaramillo - Heidegger

"El artista es artifice de la obra, como la obra es artifice de el artista.Ambos son congregados por el arte que dona su esencia"
"morir es morir. como una pluma es una pluma"
"si damos sentido es por que estamos capacitados para ello"
"cada palabra es un origen"
"el origen es un origen como una piedra es una piedra"

Apuntes de Ideas Marzo 11 2010

"Las Consecuencias" - Andres Felipe Marìn

"tratado de ateologia" - Miechelle Onfray
-" la muerte de dios fue un dispositivo antropologico"
-"la muerte de dios produjo lo sagrado, lo divino"

Ensayo "Comunicaciòn Educaciòn y Ciudad"

Comunicación Educación y Ciudad
Colombia es un de los países con mayor cantidad de desplazados en toda Latinoamérica, pero esto de debe a que en los otros países los desplazamientos o pobreza ocurren por catástrofes naturales. En Colombia esto de debe por los grupos paramilitares llamados “FARC” o guerrilla quienes se apoderan de las tierras de la gente con menos recursos en las montañas o praderas del país. Este es uno de los problemas mas graves que afecta a nuestro país. Tanto social, económica y culturalmente. El cual debemos cuanto antes solucionar, ya que si no lo hacemos cada día empeorara. Para casos así es más que indispensable una buena comunicación.
En Medellín hay demasiados desplazados los cuales han tenido que marcharse de sus hogares en el campo, por la guerra hacia la grande y para ellos desconocida ciudad. Muchos de ellos por la falta de conocimientos y estudios no consiguen fácilmente trabajo, por lo que les toca vender dulces o hacer espectáculos en las calles y semáforos para conseguir una miseria y con eso sostener a sus numerosos hijos que los esperan en casa. La cual no se le puede llamar “hogar” ya que son invasiones construidas en lugares donde esta prohibido vivir y estos se la pasan de ilegales para poder sobrevivir, por que no tienen con que pagar los servicios de una vivienda normal. Esta es la muestra de la gran miopía en que viven los habitantes y gobernantes de estas ciudades, que por querer aparentar ser como otras culturas y continentes, intentan por todos los medios negar esa realidad con la que tienen que cohabitar todos los días.
Todo esto se resolvería si la ciudad se comunicara entre si. Pero esto no pasa por que no existen canales adecuados para que los habitantes de los diferentes puntos de la ciudad intercambien ideas y problemas que los afectan. o que se desplacen de un lugar a otro para tener una experiencia directa con barrios que por temor y mala información de medios no conocen o temen ir, por eso es necesario pensar en mecanismos que faciliten ese acercamiento a lo diverso, como lo son los canales de radio y televisión locales, los cuales son dirigidos por estas personas que se preocupan por mantener una comunicación verdadera y buena con otros habitantes de la ciudad ya que dicen lo que verdaderamente pasa y no lo que nos hacen ver los medios comerciales.
Aunque muchos de los mecanismos tecnológicos en ocasiones nos brinden mala información solo para los productores tener un buen rating. También tienen su lado positivo tal y como los manejan las personas que en verdad se preocupan por la ciudad mostrándonos a través de estas herramientas pedagógicas. Como las aulas virtuales, Que permiten inventar ciudades virtuales según el antojo del creador, una ciudad perfecta y soñada donde nos permite ser ciudadanos y así ayudarnos a tomar conciencia sobre como cuidar y convivir en la nuestra. También existen las dinámicas físicas, las cuales tienen mayor resultado por que son propuestas encaminadas a un nuevo descubrimiento. como el proyecto “conoce tu ciudad” el cual facilita la capacitación de personas, desde el curso “guías urbanos” en el cual participan lideres comunitarios, maestros, estudiantes, periodistas entre otros.
Todo esto permite a través de experiencias. Que los ciudadanos establezcan una relación de comunicación con la urbe y así se sientan mas cómodos y tranquilos de las cosas, personas y sitios a su alrededor y entorno donde viven.

Apuntes de Ideas, Marzo 9 2010

"la filosofia esta por fuera de la ciencia"
"gracias a la ciencia savemos donde nos hayamos y en que circunstancias pero eso no significa que respondamos todas las incognitas"
"la filosofia se ha nutrido de la poesia y por eso va mas adelante"
"el hombre no desaparece cuando muere, ya que su obra permanece y gracias a ella sigue su escencia"
"todo hombre que ama piensa que la musica lo dice todo por el"
"nosotros mismos somos desconocidos de nosotros mismos, no nos hemos encontrado"

"todo viene a su debido tiempo"
"hay varias formas de ateismo que dice que dios es un invento del hombre"
"todo existe mientras vivimos por que todo es la nada de donde venimos"
"cuando no se pueda obrar con la razon ahy que acudir al milagro"
"nadie podra minimizarnos ni opacarnos el pensamiento ni razonamiento"
"el lenguaje cotidiano es moneda gastada"
"el mundo nos aniquila pero nosotros somos mas grandes"

sábado, 6 de marzo de 2010

Crea Tu Propio Mundo (CornWorld )

Mi Mundo
CornWorld!
El origen de mi mundo surgiò de una semilla de maìz,de lo màs profundo del mas gastrico, el cual es una de las mejores creaciones que pudo Existir!
Ya que en CornWorld todo es ¡Perfecto!, tal y como cualquier persona quisiera vivir.
sus praderas y montañas perfectas llenas de cultivos,fauna y vegetacion las cuales abundan y crecen gracias a la lluvia fertil que cae de la constelaciòn; Podemos encontrar una gran variedad de vida acuatica en sus Rìos y mares cristalizados y brillantes, gracias a los zafiros que; Si observamos bìen se pueden divisar desde lo màs alto de las montañas ya que se encuentran en el fondo.
Podras compartir momentos agradables con sus habitantes llenos de sabiduria y alegrìa, ya que son muy colaboradores y podras sentirte familiarizado; Ya que aquì no existen discriminaciones, guerra, muertes ni nada que pueda afectar la perfeccion y la alegrìa de este mundo ni la de sus habitantes, claro que como en cada ciclo la vida se acaba,pero aquì es distinto nadie acaba con la vida de nadie. no tienen esa autoridad.
La vida de un habitante acaba cuando aquel realize cada una de sus metas y viva ò haga lo que siempre quìzo hacer; Por estas razones CornWorld es la mejor Utopìa que pueda Existir!.

Reflexiòn Personal

El libro Medellín ciudad fragmentada que me gusto mucho. Aunque al principio no entendí muy bien unas palabras técnicas, me las arregle y lo comprendí mejor. El libro me mostro muchas cosas que no sabia de la ciudad me enseño que la ciudad se llena de ideas y personas con diferentes perspectivas de la vida, que cada ser hace de la ciudad un mejor entorno y habitad para vivir según sus deseos y esto me gusto mucho por que nos dice que todo somos distintos y no pensamos igual y por eso creo que ahí que respetarnos y aprender a convivir con todos. Ya que queramos o no pertenecemos a una misma ciudad. Por estas razones recomiendo Medellín ciudad fragmentada a las personas que como yo, saben muy poco de la ciudad

Medellìn Ciudad Fragmentada ( Contraste )

En muchas ciudades, hasta inclusive pueblos puedes observar lo que ahora mucha gente le gusta llamar “estar In” que en su léxico significa: “estar arriba” en otras palabras estar a la “moda” ser Moderno. En muchas ocasiones ni siquiera nosotros mismos podemos deducir que es ser moderno. Nos gusta llamarlo así ya que tenemos un concepto muy mediocre acerca de esa palabra por que siempre la asociamos con otras similares.
La modernidad en su forma ambiciosa fue la afirmación de que el hombre es lo que hace y que por lo tanto, debe existir una correspondencia. Cada vez más estrecha entre la producción. Más eficaz por la ciencia y la tecnología, se puede decir también que es una cultura completa.
Un claro ejemplo es América compleja cultura estructurada de valores, comportamientos, contextos culturales y fenómenos sociales, y estas se manifiestan a través de varias sociedades a lo largo de un periódico histórico en el que se construye y posteriormente se des construye su identidad ya que en muchas ocasiones por estar de moda muchas cosas de su origen cambian a mejor y así de este modo se van perdiendo y destruyendo cosas que en sus tiempos eran importantes para así pasar a algo mejor que tarde o temprano igual desaparecerá pero mientras dure será algo innovador. Como se puede ver en muchas partes de nuestra bella ciudad ya que en ciertos lugares demasiadas cosas han cambiado totalmente pero sin embargo muchas cosas siguen con su toque “paisa” toque que nos caracteriza como ciudad. Gracias a las personas que aun creen que lo antiguo no es anticuado solo por que sea viejo. Y muchas cosas de lo actual aun conservan toques de lo antiguo. y que aquí es donde se mezclan todos estos fragmentos de diferentes culturas y tradiciones.
Aunque no siempre seguimos estas definiciones ya que la respuesta de cada ciudadano y habitante será la construcción de su mundo. Es decir, que cada quien crea su propio ambiente sin necesidad de cambiar el de los demás, se adapta a un cambio para si mismo, vivir mejor rodeado de lo que le gusta. Su habitad diferente a lo que lo rodea.
En fin la ciudad se llena de ideas y personas con diferentes perspectivas de la vida y esa es la razón por la cual la ciudad literalmente existe y surge a partir de los pensamientos he ideales de comunicación de su población. Creando así modelos estándar para la sociedad los cuales se pueden compartir he intercambiar dándose a conocer a los demás. En general nunca tendremos una ciudad de un mismo ideal ya que siempre estará la lucha por cual de las dos formas de pensar triunfara pero siempre tendremos la ejemplificación de la ciudad actual con su incapacidad para absorber la dinámica del cambio

viernes, 12 de febrero de 2010

Clases, Ejercicios

Marzo 4 2010

Carta a un Jovèn Filosofo
-"Vale la Pena vivir"
-"el problema de la filosofia es el amor"
-"Hombre-Filosofia-Vida-Amor-Suicidio"
-"Leer es preguntarse"

¿Que Es la Sociedad ?
Joseph Muñoz Redòn
-"todo es perfecto cuando sale de las manos del Hombre"
-"cada hombre es un pedazo de tierra"

¿Que es la Sociedad ?
Opinion Personal: Cantidad de personas en un mismo entorno
-"Una isla de Naufragos"

Febrero 9
Llegue Tarde...!! Asi Que nada de Apuntes!

Febrero 11
El Discurso de Su Yang Po

-"El sabio teme morir"
-"El sabio dictamina la Presencia"
-"El sabio asusta a la Juventud frenetica"
-"Todo acto debe pasar por la reflexiòn"
-"Siempre ahy nuevas cosas bajo el sol"

¿Què es la Cultura ?
La representacion y Prolongacion de un Origen
"El fuego que calienta la Existencia"- Joseph Muñoz Redòn

Religiòn, En Fotogrfia

En mi primera clase me llamo la atenciòn un libro en el cual encontre unas imagenes que Por siertas caracterisricas lo "ojie" y vi que en su interior habian imagenees de las Antiguas religiones de europa pero lo llamativo de cada imagen era que contava un Capitulo importante de las historia de Dios pero sus caracteristicas eran un poco Distorcionadas ya que no eran exactamente como nosotros las conocemos, en muchas de Ella las partes mas importante estaban en la sigueinte pagina con un "Zoom" tratando de Que desifraramos la verdadera importancia de ese retrato...

"Los Genios de la Pintura" Raphael Vrbinas
Urbirio, 1483- Roma,1520
Edita:Sarpe S.A de revistas, Periodicos y Ediciones
Imprime: Mateu Concremo CTRA,
Para la Lengua Española SAPRE,Madrid 1979