El libro ¿Dónde esta la franja amarilla? Verdaderamente fue muy interesante leerlo ya que todo lo que dice es verdad. El libro toca muchos temas que aun vivimos en nuestro país actual. Me recalco cosas que ya sabia pero con mucha más profundidad y cosas que no sabia y que me dejaron asombrado.
En si el ensayo estuvo muy bueno y me gusto mucho, me hizo reflexionar que los temas que trataban como la violencia, la corrupción, el desinterés y el poco amor que sentíamos por lo nuestro eran reales. Nosotros nunca hacemos algo para tratar de que la situación en el país mejore, siempre estamos bajo el mandato y el poder de quienes solo les preocupa el interés particular y pasan por encima de las clases menos favorecidas, esa gente egoísta que solo piensa en ellos mismo y en la gente dueños de empresas que aportan gran cantidad de ayuda económica al país. También me gusto mucho la parte donde nos hacían ver que siempre nos importaba más lo que ocurriera fuera de nuestro país o los logros que tuvieran otras ciudades o continentes. Y que nos interesaba poco lo que ocurría aquí mismo en Colombia, que nunca estábamos satisfechos con lo que teníamos, Y no estoy de acuerdo con eso. ya que el país donde nos encontramos es muy bonito y tiene demasiadas cosas que ofrecernos como lo es su fauna, flora, el arte y la música. Todas estas cosas que nos caracterizan y nos hacen un país fuerte e inteligente para así aprovechar los materiales que tenemos y salir adelante. Por eso hay que sentirnos dueños de nuestro país y buscar la forma de salir del hueco en el que nos encontramos para llegar a la altura de esos países que teniendo menos cosas que el de nosotros. Han logrado colocarse entre los más importantes del mundo.
jueves, 20 de mayo de 2010
sábado, 1 de mayo de 2010
Crítica de cine, 29 de Abril
“Los Edukadores” – Hans Weingartner
La película esta hecha con una producción muy real y simple. Se desarrolla en 2 lugares; la ciudad y el campo ambas locaciones se desenvuelven en algo muy sencillo parecen como si el que filmaba fuera con cámara en mano. Aparte no se ven muchos efectos de sonido ni de iluminación, la película tiene ese ambiente como es el mundo real, no parece un film si no un cortometraje (siendo exagerado).
No tiene nada en especial, lo que se puede notar es un enfoque muy preciso y detallado a cada uno de los personajes en sus gestos, miradas, pasos Etc.
La trama de la película es como una especie de rabia o venganza contra el estado, los ricos y su dinero, la injusticia del gobierno, también nos muestra lo que se vive actualmente como las revoluciones y los jóvenes idealistas. (Como lo muestran Los tres jóvenes intentando ser unos ejemplos a seguir)
Los actores me parecieron con falta de talento, en especial los que interpretaron a jule y jan(Julia Jentsch y Stipe Ercerg). actuaban bien pero les faltaba un poco mas de entusiasmo y química a la hora de besarse. Y a veces como que improvisaban. Pero el que hizo el papel de peter (Daniel Brühl), me pareció excelente actor, su forma de expresarse y su cara de malo, aparte hablaba muy bien el español. Se nota su profesionalismo y dedicación
para terminar, la película fue buena y tramadora y los mensajes reflexivos que dejaron fueron excelentes, verdaderamente realistas.
La película esta hecha con una producción muy real y simple. Se desarrolla en 2 lugares; la ciudad y el campo ambas locaciones se desenvuelven en algo muy sencillo parecen como si el que filmaba fuera con cámara en mano. Aparte no se ven muchos efectos de sonido ni de iluminación, la película tiene ese ambiente como es el mundo real, no parece un film si no un cortometraje (siendo exagerado).
No tiene nada en especial, lo que se puede notar es un enfoque muy preciso y detallado a cada uno de los personajes en sus gestos, miradas, pasos Etc.
La trama de la película es como una especie de rabia o venganza contra el estado, los ricos y su dinero, la injusticia del gobierno, también nos muestra lo que se vive actualmente como las revoluciones y los jóvenes idealistas. (Como lo muestran Los tres jóvenes intentando ser unos ejemplos a seguir)
Los actores me parecieron con falta de talento, en especial los que interpretaron a jule y jan(Julia Jentsch y Stipe Ercerg). actuaban bien pero les faltaba un poco mas de entusiasmo y química a la hora de besarse. Y a veces como que improvisaban. Pero el que hizo el papel de peter (Daniel Brühl), me pareció excelente actor, su forma de expresarse y su cara de malo, aparte hablaba muy bien el español. Se nota su profesionalismo y dedicación
para terminar, la película fue buena y tramadora y los mensajes reflexivos que dejaron fueron excelentes, verdaderamente realistas.
Etiquetas:
comunicaciòn Educacion y Cultura
29 de Abril, Documental: Medios de Comunicación y Cultura
- los temores mas antiguos de la gente pensante eran las telecomunicaciones, se mantenian o mantienen en la actualidad reservados hacia ellas, ya que dicen que no son portadores de ideologoia, son una ideologia. por eso ya los medios son una masa mundial de ayuda a el conocimiento y desafortunadamente los libros "Mueren" por que ya nos acostumbramos a los medios. por que influyen exageradamente en esta sociedad.
Modelo de Comunicación
Idea - Codificación - Transmision del Mensaje - Recepcion - Decodificación - Comprensión
Conjuto de Reglas para Producir un mensaje
-"Antes de emitir el programa se tiene que cuestionar lo que se va a transmitir, por medio de preguntas criticas y constructivas hacia la emision, para el analisis de la influencia que pueda tener hacia el publico
Modelo de Comunicación
Idea - Codificación - Transmision del Mensaje - Recepcion - Decodificación - Comprensión
Conjuto de Reglas para Producir un mensaje
-"Antes de emitir el programa se tiene que cuestionar lo que se va a transmitir, por medio de preguntas criticas y constructivas hacia la emision, para el analisis de la influencia que pueda tener hacia el publico
Etiquetas:
comunicaciòn Educacion y Cultura
domingo, 18 de abril de 2010
Abril 15 2010 "Apreciacion Muscial"
En la clase del dia de hoy el profe nos coloco a escuchar toda clase de musica como por ejemplo.
a "Consilio de Trento" que es Musica antigua del siglo 13 al 16
y alghunos temas en particular como "tordion" de francia tambien llamada danza de la muerte.
y tambien "la evola"
Tambien compartio con nosotros varios temas que el y su Banda de metal "reencarnacion" compusieron, como el album "Visiones terrenales" y "Mas hombres Menos estatuas" del cual desprende un tema llamado "Utopìa" la cual me llamo la atencion y me gusto mucho.
Tambien escuchamos un poco de Jazz Contemporaneo.
y en una de sus canciones o introducciones al disco del profe, Digo de Reencarnacion hubo una frase que me llamo mucho la atencion y me gusto la cual decia
"La vida sin musica es un Error"
a "Consilio de Trento" que es Musica antigua del siglo 13 al 16
y alghunos temas en particular como "tordion" de francia tambien llamada danza de la muerte.
y tambien "la evola"
Tambien compartio con nosotros varios temas que el y su Banda de metal "reencarnacion" compusieron, como el album "Visiones terrenales" y "Mas hombres Menos estatuas" del cual desprende un tema llamado "Utopìa" la cual me llamo la atencion y me gusto mucho.
Tambien escuchamos un poco de Jazz Contemporaneo.
y en una de sus canciones o introducciones al disco del profe, Digo de Reencarnacion hubo una frase que me llamo mucho la atencion y me gusto la cual decia
"La vida sin musica es un Error"
Etiquetas:
comunicaciòn Educacion y Cultura
martes, 13 de abril de 2010
Discucion del Libro "Aproximaciones al arte y la religion"
En el dia de hoy socializamos el libro y discutimos desde los distintos tipos de vista y opiniones
Etiquetas:
comunicaciòn Educacion y Cultura
jueves, 25 de marzo de 2010
Debate,Apunte de Ideas Marzo 25 2010
Hoy el profe estaba triste por que una amiga fallecio entonces en honor como a ella nos leyo un poema muy bonito que el mismo escribio en inspiracion de Emil Magnum Cioran
De los Paisajes Del Diablo En Bicicleta - Victor Raul Jaramillo
"Empiezas a morir antes de saber que cosa es la vida"
"La muerte es la caida del tiempo"
"La muerte se nos hace presente por que la tenemos a nuestras espaldas"
"la muerte ya nacio victoriosa, la nada es su madre y el horror es su padre"
Poetas Recomendados!
Fernando Pessoa
Vicente Huidobro
Jaime Jaramillo Escobar
Jose Manuel Arango
William Blake
Walt Wihtman
Dulce Maria Loinaz
Wislawa Szymborska
Lucia Estrada
Andrea Cote
Revelaciones de un creyente - Victor Raul Jaramillo
"El objetivo de la filosofía es aclarar el sentido de nuestra relación con nosotros mismos y con la realidad"
"La filosofía es una disciplina relegada al final de la estructura básica de lo académico"
"Debemos humanizar este mundo con todas las implicaciones que este hecho conlleva"
De los Paisajes Del Diablo En Bicicleta - Victor Raul Jaramillo
"Empiezas a morir antes de saber que cosa es la vida"
"La muerte es la caida del tiempo"
"La muerte se nos hace presente por que la tenemos a nuestras espaldas"
"la muerte ya nacio victoriosa, la nada es su madre y el horror es su padre"
Poetas Recomendados!
Fernando Pessoa
Vicente Huidobro
Jaime Jaramillo Escobar
Jose Manuel Arango
William Blake
Walt Wihtman
Dulce Maria Loinaz
Wislawa Szymborska
Lucia Estrada
Andrea Cote
Revelaciones de un creyente - Victor Raul Jaramillo
"El objetivo de la filosofía es aclarar el sentido de nuestra relación con nosotros mismos y con la realidad"
"La filosofía es una disciplina relegada al final de la estructura básica de lo académico"
"Debemos humanizar este mundo con todas las implicaciones que este hecho conlleva"
Etiquetas:
comunicaciòn Educacion y Cultura
martes, 23 de marzo de 2010
Actividad En Clase Marzo 23 2010
Hoy Leimos el libro
"Aproximaciones al arte y la religiòn"
"Aproximaciones al arte y la religiòn"
Etiquetas:
comunicaciòn Educacion y Cultura
Suscribirse a:
Entradas (Atom)